ANIMA D’HOME
Encontrarnos con otros hombres, de igual a igual, para expresar, vivenciar y compartir todo lo que conlleva nuestra condición de hombres. El círculo es un espacio dónde compartir, ayudar, comprender, crecer, sanar y gozar.
A hombres de cualquier edad que quieran explorar lo masculino con honestidad y valentía junto a otros hombres para desarrollar su potencial humano y vital. Exploraremos la herencia y patrones recibidos respecto a la masculinidad, los ancestros, la competencia/hermandad entre hombres, la relación con la propia feminidad, lo masculino en el ámbito laboral y de pareja, la gestión de la agresividad y emocional, etc.
Jueves alternos de 18:30h a 21:30h (dos encuentros al mes) de Enero hasta Junio.
Inicio: 13 Enero 2022
Escuela Hephaisto c/Rogent 33, Barcelona
Òscar Bayo es Psicólogo, Terapeuta Gestalt i Coach
Licenciado en Psicología (Universitat de Barcelona), Terapeuta Gestalt (Institut Gestalt) y Coach (DAS transformacion)
Seminarios de Eneagrama y constelaciones familiares (Institut Gestalt), PNL y Mindfluness (MBSR). Práctica de Movimiento Terapéutico, Yoga y Meditación.
Me dedico a acompañar personas para que conecten con sus recursos y puedan desarrollarse de una forma ecológica, sostenible en el tiempo y autosuficiente. Combino mi formación académica y lo aprendido en mi propia experiencia vital con mi profunda confianza en el ser humano.
He trabajado el crecimiento y el desarrollo personal, en diferentes ámbitos acompañando procesos individuales y grupales. También en diferentes empresas a nivel nacional e internacional liderando, formado y desarrollando.
Utilizaremos herramientas de la psicología humanista y la gestalt, el coach, el juego, la escucha activa y empática, el movimiento corporal o la artetarapia, entre otras.
Gestión de conflictos: Descubriremos de forma práctica como podemos resolver conflictos en diferentes ámbitos de nuestra vida
La 4 + 1 emociones: Hacemos un recorrido por las emociones básicas. Veremos como identificarlas, como reconocerlas y como poder darles espacio, pues cada una de ellas tiene una función imprescindible en nuestra vida
Desmontando creencias: esta actividad nos permite descubrir aquellas creencias que recibimos cuando todavía no estábamos preparados para gestionarlas. Explorar si son o no de utilidad a día de hoy, ver como poder trascender las que han quedado obsoletas y reforzar las que nos son útiles.
Arte-terapia: la expresión de las emociones a través de diferentes técnicas expresivas: pintura, barro, escritura, música entre otras formas de explorar y dar espacio a nuestra capacidad creativa y de expresión libre y auténtica.
Ikigai: Explorar conjuntamente si lo que hacemos actualmente en nuestra vida nos hace sentir realizados. Compartir con el grupo diferentes misiones de vida y empoderarnos para revisar si estamos satisfecho o si queremos aventurarnos a explorar lo que podría ser nuestro ikigai
Los 5 ritmos: taller de movimiento en el que a través del movimiento corporal exploraremos los 5 ritmos que rigen nuestras vidas, desde el recogimiento y la calma hasta la máxima expresión de nuestro energía expansiva.
La ira: como acojerla y vivirlas: La ira es una de las emociones “proscritas” e incluso socialmente mal vistas. En cambio es imprescindible para aprender a poner límites y superar la adversidad. Veremos como es la escalera de la agresividad, como hacerle un espacio y como convertirla en una aliada.
…y más…
75€ en concepto de matrícula + seis pagos mensuales de 50€
Si te inscribes antes del 1 de enero tendrás un descuento de 75€
Te ofrecemos la posibilidad de conocernos, explicarnos en qué punto te encuentras, ampliar información y aclarar dudas mediante entrevista por videoconferencia o telefónica sin ningún compromiso. Déjanos tus datos en el formulario para solicitar la entrevista.
Probablemente te estés preguntando ¿qué es un CÍRCULO DE HOMBRES?
El nombre ya nos da pistas al respecto…Es un grupo formado exclusivamente por hombres.
¿Y porqué “Círculo”?
El círculo ha sido desde los orígenes de la humanidad la forma de encontrarse con los iguales. Nuestros ancestros se sentaban a compartir sus aventuras y desventuras alrededor del fuego, y en ese encuentro, se consolida el grupo, se forma la tribu. En su forma, sin principio ni fin, todos sus integrantes tienen la misma importancia, ninguno sobre sale del resto, y si desaparece alguno de sus componentes el círculo está incompleto y desaparece como tal. El círculo es un espacio donde compartir, ayudar, crecer, sanar y gozar.
Y esto resume uno de los principales objetivos de este grupo, encontrarnos con otros hombres, de igual a igual para expresar, vivenciar y compartir todo lo que conlleva en la actualidad nuestra condición de hombres.
El círculo es un entorno seguro, ya que lo que sucede en su seno se queda en el propio círculo, y se convierte en el nutriente que hace crecer y avanzar al grupo entero.
En este tiempo en el que vivimos, la condición de hombre está en el centro de muchas controversias, e incluso en algunos ámbitos ha adquirido connotaciones negativas.
En mi experiencia personal compartida con la de otros hombres de mi generación, he sentido a mi alrededor el influjo de un modelo patriarcal con todo lo que esto implica. Nuestros abuelos se lo transmitieron a nuestros padres y estos a nosotros. En su voluntad estaba hacernos “hombres de provecho”. Igual que nosotros nuestros ancestros estaban condicionados por unos valores y unas creencias que no habían elegido sino que habían heredado.
Por ello queremos proponer a través de este Círculo de Hombres, un espacio donde cada hombre pueda encontrar la forma más adecuada para vivir en libertad su masculinidad. No hay un modelo mejor que otro, no hay un línea preponderante. Nuestra propuesta consiste en que cada uno pueda encontrar su propio modelo, el que le permita de forma consciente desarrollar todo su potencial. No se trata de competir, sino de cooperar y dejarnos acompañar uno de los compañeros de viaje. El grupo comparte, reflexiona y alberga todas las visiones con el objetivo de convertirse en un espacio de descubrimiento y de búsqueda tanto individual como compartida.
Para ello trabajamos en diferentes dinámicas y actividades que nos permite ir avanzando en esa búsqueda del propio modelo de masculinidad, en un viaje en el que cada uno decide su propio ritmo y va construyendo su propio camino. Estos son alguno ejemplos de los temas que abordaremos:
Vivencias, temores, gestión emocional, creencias y patrones, autoestima, resolución de conflictos, relaciones de pareja, sexualidad, paternidad, mundo laboral…
Como hombres, el hecho de compartir estas vivencias y preocupaciones con nuestros iguales es una excelente oportunidad para que cada uno pueda encontrar una forma de vivir la masculinidad más sana, más abierta y sobre todo más consciente.
El círculo se convierte en núcleo y motor de desarrollo, de acompañamiento mutuo, en el que a través de la confianza en mi mismo y en el grupo, me puedo sentir libre de expresar sin tapujos y sin ser juzgado aquello que realmente necesito expresar. En el círculo podrás decidir hasta donde quieres abrirte, con la garantía de que no vas a ser juzgado pues el grupo se compromete desde el primer día en el respeto mutuo y en el ejercicio de la libertad individual.
En palabras del propio Marc Ribé, fundador de ANIMA “Compartimos lo que nos iguala y respetamos lo que nos diferencia”
Te proponemos adentrarte a través del grupo , en pos de un mismo objetivo: la búsqueda de una nueva masculinidad a través de un trabajo vivencial y experiencial.
En ANIMA Escuela de Vida, te ofrecemos este espacio den el que podrás descubrir esta nueva masculinidad, consciente, respetuosa y conectada a tu verdadero potencial en compañía de otros hombres.
La plaza queda reservada mediante el pago de 75€ en concepto de matrícula.
Se reembolsará el 100% del importe de la matrícula en caso de que la cancelación se comunique al menos 15 días antes del primer encuentro. En caso de comunicarse a menos de 15 días, el importe de la matrícula será reembolsado sólo en el caso que podamos ocupar la plaza vacante con otro participante.
¿Te gustaría recibir notícias de ANIMA?
Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
Sólo ANIMA puede enviarte mensajes y los mensajes que tu envíes sólo los puede ver ANIMA (NO és un grupo de Whatsapp).
Te enviaremos un máximo de dos mensajes al mes.
Tienes la seguridad que la información te llegará.
Puedes darte de baja cuando quieras.
Puedes darte de alta desde tu móvil en dos pasos:
1-Guarda el teléfono 722 25 45 75 en tus contactos de Whatsapp y asócialo a un nombre como por ejemplo «Anima» (si no guardas el teléfono en tus contactos no podrás darte de alta ni recibir mensajes).
2- Haz clic en el botón «Alta Canal Whatsapp» y envía el texto que aparecerá automáticamente en tu Whatsapp.